2 brown and black long coat dogs on beach during daytime

¿Qué es el pet sitting?

Introducción al pet sitting, recomendaciones y nuestra experiencia.

VIAJES ALTERNATIVOSPET SITTRUSTED HOUSE SITTERS

Judit Tasies

2/22/20252 min read

¿Te imaginas recorrer el mundo mientras cuidas animales adorables y ahorras en alojamiento? Esta combinación perfecta es posible gracias al pet sitting, una tendencia en auge que permite a los amantes de los animales viajar de forma económica y vivir experiencias auténticas.

¿Qué es el Pet sitting?

El pet sitting consiste en cuidar animales de compañia en el hogar de sus familias mientras ellos están ausentes. A cambio, los cuidadores reciben alojamiento gratuito, lo que reduce significativamente los gastos de viaje. Plataformas como Trusted House Sitters conectan a familias que tienen animales con viajeros dispuestos a brindarles atención y cariño a sus amigos peludos.

Beneficios de ser un pet sitter

  1. Compañía animal: disfrutarás de la compañía de perros, gatos y otros animales de compañia durante tu estancia.

  2. Ahorro en alojamiento: al hospedarte en casas de familias locales, eliminas los costes de hoteles o alquileres.

  3. Más espacio que en un hotel: al estar en un piso o una casa dispondrás de más espacio que en un hotel y te aseguramos que esto es un gran punto a favor cuando viajas con peques. Además dispones de cocina para preparar tu comida.

  4. Inmersión cultural: vivir en barrios residenciales te permite conocer la cultura local de manera más profunda. En algunos de nuestros pet sits, las familias nos han invitado a llegar uno o dos antes de su viaje y hemos podido compartir grandes momentos juntos y conocer mejor otras tradiciones, costumbres, gastronomía o formas de vivir.

  5. Flexibilidad: puedes elegir las ubicaciones y fechas que se ajusten a tus planes de viaje.

Nuestra Experiencia Personal

Si ya has leido un poco más sobre nosotros en la página web ya nos conoces, pero sino nos presentamos: somos Dani y Judit, una pareja que decidió embarcarse en una aventura familiar por el sudeste asiático junto a nuestra hija de un año. Durante siete meses, viajamos por Tailandia, Malasia y Vietnam, cuidando animales de compañia a través de plataformas de pet sitting. Esta experiencia nos permitió:

  • Conectar con familias locales: establecimos relaciones significativas con personas de diferentes culturas y paises.

  • Explorar lugares auténticos: al alojarnos en barrios no muy turísticos, descubrimos rincones únicos y auténticos.

  • Disfrutar de la compañía animal: cuidamos de perros y gatos adorables, lo que hizo nuestro viaje aún más especial.

Cómo convertirte en un/una pet sitter de confianza

Si te entusiasma la idea, aquí te dejamos algunos consejos para iniciarte en el mundo del pet sitting:

  1. Regístrate en plataformas confiables: crea perfiles detallados en sitios como Trusted House Sitters. En este link podrás beneficiarte de un 20% de descuento en tu primera suscripción.

  2. Obtén referencias: comienza cuidando los animales de amigos o familiares para acumular recomendaciones.

  3. Comunicación clara: mantén una comunicación abierta y honesta con las familias sobre las necesidades de sus amigos peludos.

  4. Sé responsable y puntual: Cumple con los horarios y tareas acordadas. La prioridad en este tipo de viajes es el cuidado y bienestar de los animales.

  5. Disfruta la experiencia: aprovecha la oportunidad para disfrutar de la mejor de las compañias, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables.

Viajar cuidando animales es una forma enriquecedora y económica de conocer el mundo. Si compartes nuestro amor por los animales y el espíritu aventurero, ¡te animamos a unirte a esta comunidad global de pet sitters!

Para más información y recursos gratuitos, visita más profundamente nuestro sitio web: Pet Sitters Team.

¡Muchas gracias por leernos! :)